domingo, 30 de março de 2025

Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza (Guadalajara, 1466-Valencia, 22 de febrero de 1523), fue el hijo primogénito del Cardenal Mendoza y Mencía de Lemos, hija del primer señor de Trofa.1​

 https://archive.li/1bT1U (Esta página se editó por última vez el 24 feb 2025 a las 19:49.)

on

Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, I conde del Cid y I marqués del Cenete (Guadalajara, 1466-Valencia, 22 de febrero de 1523), fue el hijo primogénito del Cardenal Mendoza y Mencía de Lemos, hija del primer señor de Trofa.1

Biografía

Su padre fue el Gran Cardenal de España Pedro González de Mendoza2​ y su hermano menor fue el militar y conde de Mélito Diego Hurtado de Mendoza y Lemos3​. Ambos hermanos intervinieron durante la revuelta de las Germanías de Valencia (1519-1523).

Participó en la Guerra de Granada, bajo el mando de su tío, el II Conde de Tendilla. Casado en secreto con Leonor de la Cerda en 1492, vivieron en su castillo de Jadraque. De genio vivo y violento, tuvo una vida inquieta y turbulenta, de educación culta y refinada tuvo, como todos los Mendoza, una gran biblioteca.

Enviudó en 1497 y pasó un tiempo en Italia, donde conoció la arquitectura renacentista.

A su vuelta a España se volvió a casar con María de Fonseca y Toledo, saltándose la prohibición expresa de la reina Isabel, por lo que estuvo en prisión hasta la muerte de la reina. Su primera hija, Mencía de Mendoza, fue una mujer de gran cultura y sensibilidad.

Edificó para ella el bello Castillo de La Calahorra, en Granada, obra de Lorenzo Vázquez. En La Calahorra contrató en su primer momento de construcción a maestros moros zaragozanos —Ybraym Monferriz y Mahoma de Brea—, encargados de la construcción del patio, los aposentos y el resto de construcciones palaciegas de estilo mudéjar, si bien luego la obra no se ejecutó.4​ La presencia de Cenete en Italia hizo que llegasen a La Calahorra el genovés Michele Carlone y otros artistas que por fin se encargaron del patio, la escalera y algunas portadas, aportándoles el estilo del nuevo Renacimiento.5

225px-Est%C3%A0tues_jacents_del_sepulcre_dels_marquesos_de_Zenete%2C_capella_dels_reis_del_convent_de_Sant_Dom%C3%A9nec%2C_Val%C3%A8ncia.JPGDetalle del sepulcro de los Marqueses de Cenete, Convento de Santo Domingo, Valencia.

Pronto dejó el palacio por sus dominios de Ayora en (Valencia), debido a los enfrentamientos, con su tío, el conde de Tendilla, pues Rodrigo fue partidario de Felipe el Hermoso e Íñigo de Fernando el Católico.

Se trasladó definitivamente a Valencia, cuando su hermano fue nombrado Virrey. Participó política y militarmente contra la revuelta de las Germanías, mostrando grandes dotes diplomáticas, que le permitieron, continuar en Valencia, después de la derrota inicial de su hermano. Fue asesinado al finalizar el conflicto durante una disputa6​ por causas inciertas en Valencia, donde fue enterrado en el Convento de Santo Domingo.



Rodrigo Díaz de Vivar Sandoval Hurtado de Mendoza de la Vega y Luna1​ (4 de abril de 1614-14 de enero de 1657) de la Casa de Mendoza, fue el VII duque del Infantado, título que heredó de su abuela Ana de Mendoza de la Vega y Luna.

Biografía

Rodrigo casó en 1630, con María de Silva y Guzmán, hija de Ruy III Gómez de Silva y Mendoza de la Cerda, el Duque de Pastrana. La pareja no tuvo descendencia.

Luchó en la guerra de separación de Portugal. Gentilhombre de Cámara de Felipe IV, participó en el sitio de Lérida (1646), en la guerra de Cataluña; después fue embajador en Roma y virrey de Sicilia.

Muerto sin descendencia el título de Duque del Infantado pasó a su hermana la duquesa consorte de Pastrana, uniéndose así ambas casas. 

 

===================================================

Homonimo

EL DUQuE DEL INFANTADO Rodrigo Díaz de Vivar Sandoval Hurtado de Mendoza de la Vega y Luna​ (4 de abril de 1614-14 de enero de 1657) de la Casa de Mendoza, fue el VII duque del
.wikipedia.org/wiki/Rodrigo_Díaz_de_Vivar_y_Mendoza
 
A DON RODRIGO DIAZDE VIBAR, DE Mendoca,delaVega, y de Luna, Duque de el Infantado, Conde de el Cid.
https://es.wikipedia.org/wiki/Rodrigo_D%C3%ADaz_de_Vivar_Sandoval_Hurtado_de_Mendoza
????
https://archive.org/details/crnicadeelgranca00sala_202409/page/n9/mode/2up 

 

Sammlung astronomisch-komputistischer und naturwissenschaftlicher Texte - BSB Clm 210 acabei de fazer vou olhar onde está entrou num Universo paralelo,

  tenho que retornar na fonte pra descobrir onde estava esta coisa. porque é que não aparece em nada nohistórico nada some. simplesmente e p...