Nació el 27 de Junio de 1839, ;y comenzó á servir como
Cadete en el regimiento Infantería de Ser lia, núm, 33, el 8
de Octubre de 1857, siendo promovido á Subteniente él 1.° de
Abril de 1880.
En Febrero de 1882 pasé al Ejército de Puerto Rico con el
empleo de Teniente, y en Septiembre de 1863 fué destinado i
la Isla de Santo Domingo» en donde permaneció hasta Julio
de 1885 en operaciones de campaña, concurriendo» entre otros
hechos de armas; al reconocimiento efectuado sobre Santa
Cruz y ó las acciones de Tamarindo» Gata helas, las Cañadas
y Oaimita» ¡siendo reccmpensedo por el distinguido compor
tamiento que observó en ellas con el grado de Capitán.
Desde su salida de Santo Dom ngo continuó en la isla de
Puerto Rico hasta Marzo de 1888 que» cumplido el tiempo de
obligatoria permanencia en IL tramar, regresó ála Península.
Por la gracia general de 1888 obtuvo el empleo de Ca
pitán.
En Octubre de 1869 contribuyó á sofocar la Insurrección
republicana de Valencia» tomando parte en los reñidos com
bates que se sostuvieron en las calles de dicha capital con los
Insurrectos. Por los méritos que entonces contrajo se le otor
gó el grado de Comandante.
Operó sobre varios pueblos de la provincia de Badajoz en
Marzo de 1873, con objeto de restablecer el orden, que se ha
bía alterado en sentido socialista, y en Julio del mismo año
formó parte de la columna de operaciones que se dirigió á
Andalucía, concurriendo los días 28» 29 y 30 al ataque y toma
de Sevilla, donde resultó gravemente herido, siendo recom
pensado con el empleo de Comandante y la Cruz roja de se
gunda clase del Mérito militar.
Destinado en Marzo de 1874 al Ejército del Norte, a sistió
los días 25, 26 y 27 de dicho mes, á los combates de San Pe
dro Abanto, por los que fué agraciado con el grado de Te
niente Coronel. Tomó parte asimismo en las acciones del 28,
29 y 30 de Abril Biguiente, que dieron por resultado el levan
tamiento del sitio de Bilbao, y en Junio del mismo año con
currió á la batalla de Monte Muru y á los combates librados
en las inmediaciones de Estalla los días 25, 26, 27 y 28, por
los cuales les fué concedido el grado de Coronel. El 11 de
Agosto se halló en el ataque y toma de Oteiza, y desde el 17
al 23 de Septiembre, en los diferentes hechos de armas habi
dos con motivo de la conducción de un convoy á Pamplona.
Continuó en operaciones de campaña, perteneciendo al
regimiento de Zamora, y después como Ayudante de Campo
del General D. José Lasso, encontrándose en los combates de
los días 30 y 31 de Enero de 1875 en el Carrascal y montes
de Añorbes, y en las demás operaciones realizadas para el le
vantamiento del bloqueo de Pamplona, por las que fué pre
miado con el empleo de Teniente Coronel.
Pasó luego al Ejército del Centro, asistiendo al combate
que tuvo lugar en Huesca el 7 de Marzo; al de Torrevelilla el
28 del propio mes; á la acción de la Pobleta el 7 de Mayo; á
la de Vível del Río el 7 de Junio, y á las de Mirambel y Tron-
chón el 30 del mismo mes. Concurrió también en Cataluña
al combate de San Miguel de los Morunys el 20 de Julio; a l.
de los montes de Besora el 27; á la acción de Breda y montes
de Garcerán el 1 .° de Agosto; á los de Prats d eLlusanés el 7
de Octubre, y á otros varios hechos de armas librados hasta
la paciñcación de dicho distrito que, habiéndosele conferido
el mando del batallón Cazadores de Segorbe, marchó á Nava
rra á formar parte del Ejército de la Derecha.
El 30 de Enero de 1876 asistió á la acción de Santa Bárba
ra de Mañeru y Artazú; el 17, 18 y 19 de Febrero siguiente, á
las de Monteverde, Dicastillo y Montejurra, y el 20 al c iá b a
te que tuvo lugar en Abarzuza, cuyas posiciones ocupó, apo
derándose de sus trincheras y fuertes, así como del material
de guerra que éstos encerraban.
Continuó en operaciones hasta la terminación de la cam
paña carlista, que se trasladó al distrito de Cataluña* donde
prestó sus servicios de guarnición hasta Noviembre de 1879,
que marchó al de Baleares, desde donde pasó al de Valencia
en Julio de 1880.
En Enero de 1884 fué destinado al batallón depósito de
Barcelona, núm. 15.
Ascendió por antigüdad ó Coronel en Abril de 1887, y en
Mayo siguiente si l i « a l ó «1 mando del regimiento de Mín-
danao, núm. 56» en el que subsistió' hasta Enero de 1889 que»
por hallarse enfermo y i petición propia» quedó en situación
de reemplazo.
En Marzo de 1890 pasó á mandar el regimiento de Cuenca»
número 27.
Promovido' I General de Brigada en Abril de 189!» fué
nombrado en Junio J^fe de brigada del distrito militar de
Galicia, confiriéndosele igual cargo en el de Valencia en Mar
zo de 1892..
Se le nombró' en Julio siguiente Jefe de la undécima bri
gada orgánica; en Agosto de 1893 Jefe de la primera, brigada
de la primera división del tercer Cuerpo de Ejercito, y en Fe-
brero de 1898 Jefe de la segunda br gadu de la tercera divi
sión. del primer Cuerpo de Ejército.
En Junio de 1899 le fué conferido el mundo de la primera
brigada de ,1a primera división» continuando en él hasta
Abril de 1901, que quedó en situación de cuartel» en la que
continúa..
Ha mandado interinamente, en diferentes ocasiones» las
divisiones á que pertenecían las br gudas de qu» ha sido Jefe.
Cuenta 44 años y 8 meses de efaetvos s ím e o s » de ellos
11 y 2 meses en el empleo de General de Brigada; hace el n ú
mero 2 en la escala de su clase y se halla en posesión de las
condecoraciones siguientes:
Cruz blanca de primera clase tfel Me~ito nrl~tar.
Tres Cruces rojas de segunda clasu de la misma Orden.
Encomienda de lsabel la Católica,,.
Gran Cruz blanca del Mériio militar.
Gran. Cruz de San Hermenegildo.
Medallas de Bilbao, Guerra civil y Alfonso XII.
Fonte:
https://www.boe.es/gazeta/dias/1902/06/27/pdfs/GMD-1902-178.pdf
nossa delícia 1 milhão de livros para ler
https://arxius.museumares.bcn.cat/informationobject/browse?places=3417&sort=identifier&sortDir=asc&view=table&ancestor=60519&topLod=0&media=print
BOES BOLETIM OFICIAL DO ESTADO ESPANHA GAceta de Madrid Ministério de Grácia e Justicia GMD 1902 178
Targetes de visita de la milícia
- AMFM 3-411-03.-03.05-12705
- Unitat documental composta
Part deFrederic Marès
Inclou targetes de visita de diversos graus de la milícia: Capità General de Catalunya, General Gobernador de la Província de Girona, Governador Militar de la Província de Lleida, Governador civil de la província (no especifica), Governador Militar del Castell de Sant Ferran de Figueres i el Governador Militar del Castell d'Hostalric; els generals Antonio Márquez, Ramón de López Clarós, M. Clos, Yauch, Marquès de Mendigorría, José Cortés, Andrés López de Vega, R. Crespo, Zacarías Albornoz y Figuerola, Subinspector de Carabineros, Cuenca, José Galbis i Abella, Federico Muñoz Maldonado, Manuel Salamanca y Negrete, Marqués de Llano, Antolin Pieltaiq i Francisco de Alfonso de Villagomez; el Subsecretario del Ministerio de la Guerra, l'intendent de l'exèrcit Jorge de Vivero y Auge, l'auditor general de l'exèrcit Manuel de Urdangarín, subdelegat castrense de la Diòcesi de Barcelona Juan Esquirol de Cots, auxiliar lletrat de l'auditori de guerra Manuel Fuentes y Urquidi, el conseller togat del Supremo de Guerra y Marina Mauricio Hernando Navas i l'auditor de guerra Manuel Guerrero; els coronels Narciso Barraquer Rovira, José Mª Ortiz y Borrás, C. Peñasco, Víctor García y García,
Blas Sánchez Abellán, José de Albizua y Burgos, Ramón Valero y Abad, Pedro Cornel, Trinidad Soriano Clemente, Luis McKenna, Carlos Barraquer i el coronel subinspector de Jefes y Oficiales del 3r. Tercio de la Guardia Civil; els comandants José Galindo Aquilina, Martín de Rothenfué y Ortiz, el comandant i oficials del Cañonero Pilar; els tinents F. López Domínguez, Ruperto Fuentes Vergara, Carlos Mª de Yauch de Condamy, José de Orozco, Felipe Valverde Mangado i José Luís Riquelme, i els brigadiers; Federico de Araoz, Lorenzo de Ochotorena, Ysidoro Llull y Mitjavila, Victoriano de Ameller y Vilademunt, Pedro Cavanna, Manuel de Velasco, José Claver de Solá, Joaquín de Ahumada y Centurion, Julián García Reboredo, Ángel Álvarez de Araujo y Cuéllar, Felipe Dolsa y Vilademunt, José Claver de Solá, La Calle, Joaquín Mola y Martínez, Marqués de Llano, Andrés López de Vega, Miguel Rodríguez Blanco, Francisco de Paula Monasterio, Eulogio Albornoz y Figuerola, Fernando Lozano y Rodríguez, i Juan Carlos de Emilio.
Sones, catorce id. de Cazadores, dos id. de húsares, veintiocho id. e reserva, una Academia de Aplicación, una Escuela de Equitación, una id. de Herradores, una Subdirección de remontas, cuatro Establecimientos de remonta, cuatro Depósitos de sementales, dos secciones de id. y una sección de Melilla y un escuadrón de África. Un Cuerpo de Profesores de Veterinaria y el de Profesores de Equitación del Ejército, ambos para los institutos montados, tanto de la Península como de Ultramar. Además tiene una representación de los Cuerpos cerca de las oficinas de Administración militar.
Director general. Excmo. Sr. D. Carlos García Tassara, Teniente»
General. Secretario, Excmo. Sr. D. Pedro Velarde y de la Mota, Brigíidier.
Me^ifutonUNi de ealMillerí««