Antonio Lafuente Castrillo fue un Teniente Coronel de Caballería español que sirvió en Cuba durante el período colonial.
Antonio Lafuente Castrillo nació en España, aunque los detalles específicos sobre su lugar y fecha de nacimiento no son ampliamente conocidos.
Se formó como oficial militar y ascendió a través de las filas del ejército español, alcanzando el rango de Teniente Coronel en la caballería.
[Antonio de Lafuente Castrillo] [Material gráfico] :[teniente coronel de caballería] / Otero y Colominas
Autor
Otero y Colominas
Fecha
1896?
Tipo de Documento
Dibujos, grabados y fotografías
Materia
Lafuente Castrillo, Antonio de
Militares - España - S.XIX
Uniformes militares - España - S.XIX
Cuba - Historia - 1895 - 1898 (Guerra de la Independencia)
Retratos fotográficos - Cuba - S.XIX
Positivos papel albúmina - Cuba - S.XIX
Descripción física
1 fotografía : papel albúmina; 164 x 116 mm
Signatura
17/143/4/11
PID
bdh0000055311
Resumen
Figura en tres cuartos, en uniforme de paseo, sentado, la cabeza ligeramente ladeada y mirando hacia su derecha, el brazo derecho apoyado en el reposabrazos, la mano izquierda sosteniendo la gorra teresiana
Descripción y notas
150 años de fotografía en la Biblioteca Nacional p. 248.
En el núm. XLIII p. 300 de La Ilustración española y Americana aparece una ilustración basada en esta fotografía
Título y mención de responsabilidad tomados de una anotación manuscrita al verso
Fecha tomada de una anotación al verso
Registro bibliográfico en el Catálogo
https://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000055311
https://bdh.bne.es/bnesearch/CompleteSearch.do?showYearItems=&field=todos&advanced=false&exact=on&textH=&completeText=&text=uniformes+militares&pageSize=1&pageSizeAbrv=30&pageNumber=6
Nació el día 18 de Febrero de 1855 é in gresó en la Academia de C abañería el 1.^
de Agosto de 1871, habiéndosele concedi do el grado do Alférez en Marzo de 1873.
En Agosto siguiente pasó á practicar en el Regimiento de Santiago por haber
term inado con aprovechamiento sus es tudios, y promovido luego al empleo de
Alférez da Caballería, coli la efectividad de 1.^ de Enero do 1874, fue destinado á
prestar el servicio do hu clase on el Regi miento (le Ariabéii,
Formó parte del Ejercito do operacio nes dol Norte desdo Marzo hasta Septlóm-
bre del año últim a mentó citado, habien do asistido el 24 6a Junio á la acción 11-
' brada en Labastida.
Operando Duevaineníe contra las fac ciones carlistas del Norte desde Enero de
1875, cooperó al ievantam iento del bloqueo de Pam plona, por lo que fuá recom
pensado con ol grado de Teniente. Ascen dió, por antigüedad, rd empleo da Te
niente, con la efectividad lc"l.'^ de Agosto de (iiídio año; concurrió á las acciones
sostenidas para la toma de las posiciones do Áizuza, Mi cal íes, San Cristóbal y
Oricaíii los dí:ir> v 2b y 24 de Noviembre, alcanzando ei gr¿idu de' Capitán por ios
m éritos que entóneos contrajo, y so halló también ol 23 (íe Enero de 1876 en ia
toma de V idari’oal y Ariabán. por laq u e filó condecorado con la cruz roja de p ri
m era clase dol Mérito Militar, y el 5 de Marzo on la del Castillo de Pobíación.
S(3 le trasladó al E(3gimiento de la Rei na en Diciembre de Í880 y al de la P rin
cesa 011 Septiembre de 1881.
Por su com portam iento durante los sucosos de esta Corte la noche del 19 de
Septiembre de 1886, lo fueron dadas las gracias de Real orden.
Al ascender reglam entariam ente al empleo de Capitán en Agosto de í887, fué
colocado en el Regimiento de Liisitania, volviendo á cfestinársele al de ia P rin ce
sa en Septiembre de 1888, Trasladado en Octubre de 1890 al Regim iento de María Cristina, permaneció
en el mismo hasta fín do Julio de 1892, que fué destinado á la Comisión de esta
dística y re(|uisición m ilitar afecta á la zona de Villanueva de la Serena.
En Septiembre sigipente obtuvo, por antigüeclad, el empleo de Comandante,
quedando agregado á la zona de Madrid, núm ero 1, hasta que en Felrero de 1893
se le dió colocación en el Regimiento do Montesa.
^Mandando el Escuadrón expediciona rio del mismo, embarcó en Agosto de
1895 para la Isla de Cuba, en donde em prendió operaciones dé cam paña contra
los insurrectos separatistas, encontrán dose los días 19, 20 y 21 de Septiem bre
en los combates habidos en Pililla, Bengueta y Armonía; el IT y 6 de Octubre,
en los del Cafetal González; el 18, en elJ de Palm a Purial; el 28, en el de Angosta-
• ra; el 7 de Noviembre, en el da Palm a Larga; los días 26 y 27 del propio mes y
. como Jefe de columna, en los de Potrero J Castrillo y Callojón de Muchajagua; el 2
t de Febrero do 1896, en los del ingenio Luz, por el que so le otorgó la cruz roja
de segunda clase del Mérito Militar, y el, 7, en el de Pozo Hondo, por el que fué
: prem iado con el empleo de Teniente Coronel.
i Sirvió después en los Regimientos de I Sagú uto y del Príncipe, y continuando
• en cam paña dirigió el 6 y 21 de Julio del i mencionado año 1896, la defensa del cam-
f pamento del Pilar, en la línea m ilitar deí Mariel á Majana, al ser atacado en dichos
días por el enemigo, que fué rechazado.
S Mandó colum na en diferentes ocasiones; batió á los insurrectos el 2 de Sep
tiem bre en Abren Cristo; el 5 de Octubre, en Tablones, y el 8, e $ San Nicolás;
contribuyó el 22 á la defensa de A rtem isa, rechazando á los rebeldes que por
aquel punto intenlaron pasar la línea militar; se le concedió en Noviembre, pnr
sus servicios en la misma línea, otra cruz roja do segunda claoe del Mérito Militar,
y con corrió más tarde á varios hechos de armas, entre ellos los combates sosteni
dos los días 3 y 17 do Diciembre en la Dolorosa y ia Luisa; el 24, en los Pinos:
01 14'' de Enero de 1897, en Blanquizal; el15 de Febrero, en Potrero Los Chivos,
i por el que se le recompensó con la cruz roja pensionada do segunda cíase del Mé
rito Miiitar; los días 6, 8, 13 y 29 de Marzo, en Plátano, Estancia Vieja, los Ramo-
' ncB, Hueva y Merino; el 26 de Abril, eningenio Laberinto; el 2 de Mayo, en la
\ Rosa, y ol 6 y 7 de Junio, en el Bagá y Quemado de Hilario.
; Regresó á la Península en Noviembre siguiente, á consecuencia de haber obte
nido el ascenso á Tonieníe Coronel, que dando en sitiuicíón di) reemplazo hasta
que en Enero de 1898 se dispuso que causara alta en el Regiraiento Reserva do
Mavlrid, luimero 39, desde el que pasó on M-ayo al de Dragones de Montosa.
Fué trasladado en Julio de 1899 al Regim iento del Príncipe, y en Octubre de
1900 se le nombró Ayudante de campo . del Capitán general de Castilla la Nueva.
- Ejerció el mismo cargo á la inm edia ción del Ministro de la Guerra desde Mar
zo de 1901 hasta Diciembre de 1902. Con posterioridad estuvo destinado en
' el Ministerio de la Guerra hasta que as cendido, por antigüedad, á Coronel en
Octubre de 1903, quedó perteneciendo al Cuadro para eventualidades del servicio
on la prim era Reglón, eonñriéndosele en Noviembre el mando del Regimiento Lan
ceros del Rey, con el que concurrió á las maniobras de Caballería efectuadas en
Aragón en 1904, constituyendo parte de las fuerzas del bando Norte.
Desde Enero de 1907, m and ) el Regimiento Húsares de Pavía, habiendo des
empeñado, además, desdo Febrero del propio año, las íiínciones de Vocal de la
Comisión de táctica y ejercido interina mente en diversas ocasiones el cargo de
Gobernador m ilitar del cantón de Alcalá de Henares.
Asistió en Octubre de 1908 á los ejercicios m ilitares combinados que se reali-
; zaron sobre el río Jaram a, y por cuyo éxito manifestó S. M. su satisfacción en
Real orden de 30 de Abril de 1909.
En Octubre siguiente marchó con su Regiiniento á Melilla, en donde prestó
servicio de campaña, concurriendo á diferentes operaciones y hech©s de arm as
entre ellos el de Tauim a y Nador el 17 de dicho mes, y el de Ulad-Setud el 18, en el
cual se distinguió notablemente, siendo con tal motivo felicitado por sus supe
riores jerárquicos y recompensado com la cruz roja de tercera clase del Mérito
Militar, pensionada.
Se halló tam bién el 6 de Noviembre en la ocupación de Hidum; el 7, en la deT í-
guil Manín, y el 26, en la de Sebt, Abentajar y Atiaten, efectuando el 5 de Di
ciem bre un reconocimiento sobre el zoco el Jem is.
Regresó á la prim era Región en F ebrero de 1910; m andó repetidas veces la se
gunda Brigada de la División de Caballe ría, so le dieron las gracias de Real orden
p or el celo, laboriosidad ó inteligência que demostró cooperando á la redacción
del Reglamento para la instrucción táctica de las tropas de A rtillería m ontada
y á caballo, y prestó otros distinguidos servicios como Vocal de la Comisión de
Táctica, por lo que le fué concedida lacruz blanca de tercera clase del Mérito
Militar, pensionada. Prom ovido á General de brigada em Ma}m de 1911, quedó en situación de
cuartel, hasta que en Abril de 1912 se le confirió el mando de la prim era Brigada
de la División de Caballería. D urante algún tiempo, y m andando
dicha Brigada, desempeñó el cargo de Gobernador m ilitar del cantón de Alcalá
do Henares.
Fue nom brado en Noviembre de 1912 Vocal de la Inspección general de los Es
tablecimientos ÚQ Instrucción é Indus tria Militar, y por supresión de la m is
ma volvió á quedar en situación de Cuartel en fin de Diciembre siguiente.
Desde Diciembre de 1913 m anda la se gunda Brigada de Caballería.
Cuenta cuarenta y cuatro años y cerca de tres meses de efectivos servicios, de
ellos cuatro años y seis meses en el em pleo de General de brigada, hace el n ú
mero 12 en la escala de su clase, y se h a lla en posesión de las condecoraciones
siguientes:
Cruz roja de prim era clase del Mérito Militar. Tres cruces ro jas de segunda clase de
la m ism a O rden, una de ellas pensio nada. í ncomienda de Ja Orden Victoria, de
la Gran Bretaña. Cruz roja de tercera clase del Mérito'
Militar, pensionada. Cruz blanca de tercera clase de la pro pia Orden, pensionada.
Gran Cruz de San Elermenegildo. Medallas de Alfonso XII, Cuba y Melilla.
En consideración á los servicios y circunstancias del General de brigada don
Gonzalo Carvajal y Garrido, Vengo en prom overle, á propuesta del
Ministro de la G uerra y de acuerdo com el Consejo de Ministros, al empleo de Ge
neral de división, con la antigüedad de esta fecha, en la vacante producida por
ascenso de D. A rturo Alsina y Netto. Dado en Palacio á veintiocho de Octu
bre de m il novecientos quince. ALFONSO.
El Ministro fle la Querrá,
Earnói! Ediagíle.
Servicios del. General de brigada
Fonte:
https://www.boe.es/gazeta/dias/1915/10/29/pdfs/GMD-1915-302.pdf