Compendio de la mayor parte de los blasones, armas e insignias y apellidos del reino de Navarra y parte de la provincia de Guipúzcoa…. Tomo I II [Manuscrito] / por el Maestre de Campo Pedro José de Vega, natural del dicho reino de Navarra, diputado de él...
Autor
Vega, Pedro José de
Fecha
?
Tipo de Documento
Manuscrito
Materia
Heráldica - Navarra (Reino)
Navarra (Reino) - Genealogía
Escudos de armas
Descripción física
2 v. (XV, 304 h.; IX, 239, [50] h.) : todas il.; 27 x 21 cm
Signatura
Mss/7835-Mss/7836
PID
bdh0000056475
CDU
929.5
929.6
Descripción y notas
Índices de apellidos en las h. IX -XIII (v. 1) y VI -IXv (v. 2)
Luis Alday
Luis Alday
Título del tejuelo: Armas de la nobleza de Navarra
En portada: Año de MDCCII
En blanco las h. 295 -298 (v.1). Abundantes h. en blanco [50] y sin numerar al final del v. 2
Escudos policromados, encuadrados por líneas en negro y rojo
Arandigoyen (Arandigoeen en basco) ye un lugar d'a comunidat autonoma de Navarra, en o termin municipal de Deyerri, en a comarca de Tierra d'Estella Oriental y merindat d'Estella. Fa parte d'o partiu chudicial d'Estella.
A suya población ye de 81 habitants (2017).
Cheografía
O lugar d'Arandigoyen se troba situau a 460 metros d'altaria sobre lo livel d'a mar, a lo canto d'o río Iranzu, a una distancia de 6,8 km d'o lugar d'Arizala, a on se troba la capital d'o suyo municipio.
Arandigoyen (Arandigoien en euskera y cooficialmente) es una localidad española perteneciente al municipio de Valle de Yerri (Navarra). Se sitúa a orillas del río Iranzu, a 6,8 km de Arizala, la capital del municipio.[1] Contaba con 81 habitantes en 2017.
Topónimo
El nombre es vasco y significa ‘parte más alta al otro lado del agua’, en referencia al río Iranzu; de arandi- ‘más allá’ y -goien ‘lo de más arriba’.[2]
El nombre aparece en documentos antiguos como: Arandigoien, Arandigoyen y Arandiguoyen (1098, 1104, siglo XIII-XIV, NEN).[2]
Población
Población 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
80 84 87 88 84 90 99 95
Arte
Iglesia de San Cosme y San Damián, construida en torno a 1200, con reformas del siglo XVI.[1]
https://es.wikipedia.org/wiki/Arandigoyen#/media/Archivo:Iglesia_de_San_Cosme_y_San_Dami%C3%A1n_-_Arandigoyen.jpg