Mostrando postagens com marcador Carmen Solana Y Ronquillo Fuente de Cantos. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Carmen Solana Y Ronquillo Fuente de Cantos. Mostrar todas as postagens

quarta-feira, 21 de maio de 2025

Carmen Sánchez-Solana Fuente de Cantos, 1857 , ✞ Montemolín, 1896


 


 

Diccionario_histórico_biográfico_crítico_y_[...]Diaz_y_bpt6k310769g




 

  La calle Ángeles (actual calle Francisco Asuar, la de la foto) en 1856

 

 Nacida el 1 de junio de 1857 en la localidad pacense de Fuente de Cantos, patria de Zurbarán, desde 1874 colaboró en publicaciones periódicas como La Defensa de Cádiz, El Látigo, El Jerezano, El Eco de Fregenal, El Oliventino, La Madre de Familia y La Moda Elegante é Ilustrada.[1]​ Autora de multitud de poesías, estuvo casada con el también extremeño Arturo Gazul Uclés,[1]​ con quien fue madre de Arturo Gazul Sánchez-Solana.[2]​ Falleció hacia mediados de mayo de 1896 en Montemolín.[3]​


Nacida el 1 de junio de 1857 en la localidad pacense de Fuente de Cantos, patria de Zurbarán, desde 1874 colaboró en publicaciones periódicas como La Defensa de Cádiz, El Látigo, El Jerezano, El Eco de Fregenal, El Oliventino, La Madre de Familia y La Moda Elegante é Ilustrada.[1]​ Autora de multitud de poesías, estuvo casada con el también extremeño Arturo Gazul Uclés,[1]​ con quien fue madre de Arturo Gazul Sánchez-Solana.[2]​ Falleció hacia mediados de mayo de 1896 en Montemolín.

 Carmen Sánchez-Solana y Ronquillo

 

Se llamaba Carmen Sánchez-Solana y Ronquillo, aunque firmó siempre sus escritos literarios como Carmen Solana. Había nacido en la calle Ángeles (actual calle Francisco Asuar, la de la foto) en 1856. Así que, imaginárosla de niña jugando a la comba por la plaza (aún sin palmeras) y alrededores..
Fue hija de Francisco Sánchez-Solana, administrador de Rentas, y de Carmen Ronquillo, ambos nacidos en Fuente de Cantos, aunque la familia de su padre procedía de Montemolín. Carmen publicó su primer poema con 20 años de edad.
Colaboró en el periódico “El Sur de Extremadura” y en otros de tirada nacional, y llegó a causar respeto y admiración entre la sociedad mejor formada de la comarca. En esa primera época editó algunos poemas: “A mi querida amiga María Ruiz en la muerte de su hija”, “A la Virgen”, “A la Magdalena” etcétera, son algunos de sus títulos..
En julio de 1879 frecuenta Llerena, donde colabora en algunas revistas. Y en Llerena, Carmen conoció al médico Arturo Gazul y Uclés, también poeta, colaborador muy activo en “El Sur de Extremadura”, con el que se casó en 1881.
Se amaron intensamente poetisa y poeta, y sus nombres comenzaron a aparecer unidos en diversos periódicos, donde a veces entregaban composiciones firmadas por ambos, otras en solitario. Algunas de éstas últimas son publicadas por Carmen Solana en la "Revista de Almendralejo" en 1884.
A su marido, ya fallecido, dedicó “Quisiera a la extensión del alto cielo”.
Y nuestra querida paisana, Carmen Solana, murió en Llerena en 1896 a los 40 años de edad, ¿De melancolía por su marido muerto?.. Pues

Fontes:

https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k310769g/f436.item.r=%22Francisco%20Pizarro%22# 

 

 

filha Maria Luiza

 


Marthe Jeanne Clémence Gallais dite Germaine Gallois, née le 26 février 1869 à Paris 10e et morte le 18 décembre 1932

      Marthe Jeanne Clémence Gallais dite Germaine Gallois, née le 26 février 1869 à Paris 10e et morte le 18 décembre 1932 à Paris 8e , est...